Ir al contenido principal

UN FIEL SERVIDOR Cuento




 Fallece el padre Reyes en descomunal accidente  


 El pueblo de Sinsabores está de luto desde la madrugada del diecisiete de Agosto, luego de los festejos por el 170 aniversario del fallecimiento del General José de San Martin, donde el cura de la parroquia Santa Teresa, dio unas breves palabras y bendijo las ofrendas al padre de la patria. 
Al terminar el homenaje, el párroco subió a su automóvil y comenzó el retorno. Al tomar la rotonda de la ruta 42, fue embestido por una columna de camiones.  El conductor del primer camión era sobrepasado por el segundo cuando el vehículo conducido por el padre Reyes asomó en la rotonda. Un coleo del acoplado obligó al primer conductor al  volantear e irse sobre el auto en su derrape de más de 100 metros. El resto de la columna si bien desaceleró su trayecto no pudo impedir la inercia e impactar sobre los primeros dos. 
Al final la imagen de hierros retorcidos sobre el pequeño móvil formaron casi una gruta sagrada. El primer conductor salió ileso de la masa desarticulada de piezas, al igual que los otros conductores. Sin embargo nada pudo hacer el padre que terminó aplastado por el segundo contenedor transportado por una de las unidades.   


La circunstancia del mal día con intensas neblinas pudo haber sido la causa del accidente, manifestó el jefe policial de la ciudad a los medios. El padre Jacinto Reyes era un verdadero abanderado. Un hombre de suma entereza y responsabilidad social, caracterizándose por la infinidad de ayudas, colaboraciones y eventos en los cuales participaba. 


El vecino Cristhian Martinez fue el primero en acercarse al auto y llamar a los bomberos. Entre lágrimas relató la escena dantesca de la cual fue espectador involuntario. Cristhian  recorre  ese mismo camino y a la misma hora cada día en su bicicleta.  La hermana Graciela integrante de la comunidad eclesiástica donde el padre Reyes oficiaba de referente superior, sufrió una crisis y debió ser hospitalizada. Al salir del nosocomio explicó que las extensas tareas del padre pudieron resultarle en este caso en contra dado que  el estrés y cansancio le restaron para prevenir el accidente.   


La comunidad no sale de su asombro y perplejidad. Todos han dejado ofrendas desde el día desgraciado, realizando cadenas de oración por su alma. La tristeza y la consternación será una prueba de la gran estima que los lugareños sentían por él. El señor intendente, se ha puesto sobre sus espaldas muchas labores donde el padre se desempeñaba. Amigo personal como era, no dejó pasar un segundo desde su lamentable deceso para resolver asuntos vitales para buena parte de las personas con necesidades.   Quien no lo haya conocido o tratado no podrá mirar para el costado. Es que su inmensa labor llena de ramificaciones y beneficiarios es imposible no ser destacada. Su actitud proactiva como su capacidad organizativa,  serán difíciles de emular ahora que no se encuentra entre nosotros, Quiera el cielo recibirlo con los máximos honores cuando en la tierra se ha llevado todos los títulos y agradecimientos terminó diciendo el Obispo en su entierro.   La familia del padre Reyes ha donado todas las ofrendas recibidas en dinero alentando a continuar su obra. Todos en alguna medida lo extrañaran y será largo el proceso para recuperar las energías que él ya no podrá regalarle a sus feligreses como al resto de la comunidad.


L.F. Del Signore
Todos los derechos reservados 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

COCÓ Y SUS AMIGOS Infantil

Cocó y sus amigos         H abía una vez  un bosque encantado, donde vivía un pequeño conejito llamado Cocó.  Él era  muy curioso y siempre estaba buscando aventuras emocionantes.  Cocó, el conejito. Ilustración Belén Santillan. Diseño gráfico  Magalí Córdoba.     Un día, mientras exploraba cerca de un arroyo, encontró un objeto llamativo entre las rocas, lo tomó entre sus patitas delanteras y lo observó con atención.  ¡Era una llave dorada! Brillante y hermosa por lo cual la guardó. Cocó no sabía cuál puerta abriría esa llave, pero decidió descubrirlo.      Siguió andando por la orilla  del  arroyo y luego de un rato llegó a un misterioso árbol con una cerradura.  Con emoción, Cocó insertó la llave y con un giro, la puerta se abrió. Árbol con puerta secreta para abrir con la llave mágica.   Autor Felipe   3 años. App Draw Magic  Dentro del árbol, el conejito encontró un mundo mágico lleno de criaturas

EL PEZ AZUL Y LA LOMBRIZ Infantil

Había una vez un pez azul llamado Pedro que vivía en el mar. Inquieto y audaz, Pedro no se cansaba de jugar carreras con los otros peces. Un día, mientras nadaba, vio a una lombriz de  tierra llamada Lola, ella había sido arrastrada  al mar por una fuerte lluvia. La pobre Lola   estaba muy asustada y no sabía cómo  regresar a tierra firme. Pedro, con su colorido y llamativo tono azul, se acercó amigablemente a Lola y le ofreció ayuda. Le explicó que no podía vivir en el agua, pero que él la ayudaría a encontrar el camino de regreso a casa. Así comenzó una hermosa amistad. Pedro nadaba junto a Lola, mostrándole las diferentes corrientes del mar y cuáles eran las rutas para acercarse a la costa. Mientras lo hacían, compartían historias sobre sus respectivos mundos. Pedro le hablaba de los tesoros ocultos en el mar, y Lola le contaba sobre la tierra, los jardines y las lluvias refrescantes. Finalmente, después de un corto viaje, Pedro y Lola encontraron una playa tranquila. Lola se desliz

LAZOS DE SANGRE

       Duele el rostro al verlo caer casi sin vida.  Latidos y adrenalina contenida Angustia por no ver sentidos encendidos Derrame de pasados, presentes y algún mañana Conmocionada por presenciar  tu derrumbe  Pequeñas palabras enloquecidas Correr para pedir ayuda. Mi dulce y sonriente  hermana  Tu paso se detuvo sin aliento Cuando  el colapso se adueñó de  la obscuridad y  las  pérdidas .  Me he quedado sin llanto Se agitaron todos  mis sentidos Contengo  miedos  buscando fuerza En la amistad que me acompaña Mi hermana amanece  animada Y yo sujeto  su alma. L.F. Del Signore